martes, 9 de agosto de 2011

INVERTIR DE ACUERDO AL INDICE DE FUERZA RELATIVA

El indicador de fuerza relativa conocido con las siglas RSI, es un indicador que mide la fuerza de la oferta y la demanda, es un indicador tipo oscilador es decir  utilizado en los análisis técnicos que muestran la fuerza del precio mediante la comparacion que se realiza entre los movimientos individuales al alza o la baja de los sucesivos precios de cierre, estos osciladores son unos ratios que se calculan tomando en cuenta la evolución de las cotizaciones y que nos indican si la acción se encuentra sobrevalorada entonces pensariamos en vender, tambien nos muestra si la acción se encuentra infravalorada entonces seria el momento de comprar.
Su aplicación se representa al dibujar una linea horizontal que divide un gráfico en dos partes iguales, esta linea central representaría la zona neutra donde la fuerza de la oferta se iguala a la fuerza de la demanda.
Por lo general se calcula en un periodo de 14 días siempre va a oscilar entre valores de cero a cien.
Se calcula de la siguiente manera:
RSI= 100-100[1+(Media de alzas/media de bajas)]

Para mayor entendimiento desarrollaremos un ejemplo:
una acción durante sus primeros 8 días cerró con ganancias siendo su subida media de 0.90 %y sus siguientes 7 días ha cerrado con pérdida siendo la caida media del -0.80%  haciendo un total de 15 sesiones, utilizamos la formula del RSI:

RSI= 100-100[1+(Media de alzas/media de bajas)]
RSI= 100-100[1+(0.90/0.80)]
RSI= 52.95

por lo tanto el RSI es de 52.95 este valor se encuentra en una posición media lejos de la zona de sobrevaloración y de infravaloración.

Luego de entende su calculo analizaremos las diferentes señales que nos muestra el RSI:

  • Señal Neutral.-  Se produce cuando la línea RSI se encuentra entre 30 y 70, se considera que la cotización de dicha compañía se encuentra a un precio intermedio, es decir no esta ni cara ni barata, por lo tanto es preferible mantenernos al margen de invertir  y si ya somos inversores tenemos que mantener la posición, a la espera de noticias que produscan un desajuste entre oferta y demanda, para tener señales de compra o venta.
  • Señal Compra.-  Si el valor del RSI se sitúa entre 70 y 100 tenemos una señal de compra, siempre y cuando el siguiente máximo supere al anterior.
  • Señal Venta.- Si el RSI se encuentre entre 30 y 0 tendremos una señal de venta, siempre y cuando el mínimo sea menor que el anterior podría darse una señal alcista.
Como podemos darnos cuenta el RSI nos da señales tanto de venta como de compra.




No hay comentarios:

Publicar un comentario